
El sábado 7 de marzo la seccional Centenario de ATEN conmemoró el Día Internacional con un Acto, Festival y Muestra Artística, que incluyó la lectura de un documento (que reproducimos), una exposición de fotos y pinturas y distintos números artísticos.
El acto comenzó con la lectura del texto convocante y la palabra de compañeros de UNter de la Seccional Cinco Saltos (de la vecina localidad de Río Negro) quienes manifestaron su agradecimiento por la invitación y llamaron a seguir la lucha de manera unificada entre los/as docentes de Neuquén y Río Negro.
Documento de apertura:
En el Día internacional de lucha de la mujer trabajadora, homenajeamos a las compañeras docentes de Río Negro y Neuquén y a todas las luchadoras obreras y populares. Las trabajadoras de la educación de Neuquén estamos protagonizando una enorme lucha junto a nuestras compañeras de Río Negro, para quienes pedimos un gran aplauso.
Estamos aquí para apuntalar nuestra huelga, que debe triunfar. Pero también para reflexionar sobre el contenido y la vigencia del día Internacional de la Mujer Trabajadora.
Ese día, muchos años atrás, decenas de obreras textiles de la fábrica Cotton de Nueva York fueron asesinadas por la patronal por haber protestado contra el trabajo infantil, los bajísimos salarios, las esclavizantes condiciones de trabajo y las largas jornadas de trabajo.
Queremos aprovechar esta jornada además para brindarle un homenaje a otras compañeras de lucha, como las heroicas Madres de Plaza de Mayo de la filial Alto Valle, quienes durante más de 30 años han venido peleando contra los genocidas y sus encubridores, apoyando cada uno de los conflictos obreros de esta zona.
Queremos homenajear a aquellas compañeras, varias de ellas docentes, que aquí nomás en la localidad de Cinco Saltos, organizaron el Grupo de Apoyo a las Victimas de Abuso y Violación que luchando junto a otras organizaciones fueron capaces de imponerle la cárcel al Violador Carlos Anzaldo.
Ese mismo ejemplo de organización y de lucha lo dieron las compañeras de Córdoba y de Buenos Aires, peleando por la libertad a Eli Díaz. Además de conseguirla encarcelaron a Benavídez, su violador.
Recordamos estos ejemplos para que nos alienten a seguir peleando por la libertad de Romina Tejerina, presa desde hace más de 6 años en Jujuy mientras su violador, Pocho Vargas, continúa libre, amparado por la justicia kirchnerista.
Hoy homenajeamos a las mártires de la Cotton y a cada una de las mujeres que se pusieron al frente de estas luchas, porque se lo merecen y porque su ejemplo nos alienta a seguir peleando por nuestra dignidad como mujeres y como trabajadoras.
Por eso, frente a este nuevo aniversario del día Internacional de Lucha de la Mujer, queremos gritar bien fuerte por cada nuestros derechos pisoteados.
¡Viva la lucha de las compañeras de Río Negro y Neuquén, aumento de salarios ya!
Paremos el vaciamiento del Sistema Público de Salud y de Educación, la precarización laboral y la desocupación, que afecta principalmente a las mujeres
Guarderías y comedores públicos y gratuitos para todas y todos, trabajo, salud y educación para todas y todos
Libertad a Romina Tejerina y cárcel a los violadores, como Pocho Vargas y el Cura Grassi
Basta de mujeres asesinadas por abortos clandestinos
Por una educación sexual para decidir, anticonceptivos para no abortar y aborto legal, seguro y gratuito para no morir, a cargo del Estado
Desmantelamiento de las redes de trata, que secuestran niñas y niños para explotarlos sexualmente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario