
Desde este punto de acuerdo y por la imperiosa necesidad que implica legalizar el aborto para las mujeres de Argentina, que ante dos muertes consecutivas en ese último fin de semana de febrero estalló como debate esencial para resguardar la vida de las mujeres más humildes.
En Rosario nos autoconvocamos desde diferentes organizaciones sindicales, sociales y políticas en Amsafe Rosario, y unas 38 mujeres, desde sectores de trabajadoras estatales (docentes y no docentes), las compañeras de Paraná Metal, de grupos y talleres de la facultades de la UNR y la UTN, organizaciones barriales, de trabajadoras desocupadas, feministas y activistas de partidos de izquierda que definimos tres acciones.
La primera, una movilización en Villa Constitución el 6 de marzo, en la que familiares y amigos de Andrea Enrique, acompañados por la familia de Joanna Lago (joven hipo acúsica violada en 2005, cuyo atacante fue sobreseído porque nunca tomaron las pruebas de la indumentaria del victimario. Allí cortaron el tránsito en avenida San Martín, reclamando el esclarecimiento del brutal asesinato de Andrea Enrique, remisera y mamá de tres hijos, cuyo cuerpo fue encontrado en San Nicolás el 13 de diciembre pasado.
Al cumplirse dos meses del brutal asesinato de la remisera, familiares y amigos con quienes nos solidarizamos, concentraron en Plaza de la Constitución en reclamo de justicia pasaron frente a la Municipalidad villense y por la Unidad Regional VI.
La segunda, en el parque del Monumento a la Bandera se desarrolló el domingo 8 una jornada cultural –artística, “Nadie lo hará por Nosotras”, donde se interpretaron nuestras problemática de género con música, percusión, teatro y murga.
La tercera, el 9 de marzo, tras fecundas discusiones logramos unificar una serie general de reivindicaciones centrando como ejes de nuestros reclamos hacia la presidenta y el gobernador como representantes del Estado Patriarcal y Capitalista, como trabajadoras ante la crisis mundial, nacional contra los despidos y suspensiones, por la Libertad e integridad física de Romina Tejerina y sus compañeras.
La urgente demanda de anticoncepción gratuita, ni una muerta más y aborto Legal. Así concentramos tras la marcha de unas mil mujeres que demandamos ante la sede de Gobernación de Santa Fe en Rosario al Estado Nacional y provincial:
8 de marzo DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER TRABAJADORA
EXIGIMOS AL GOBIERNO DE CRISTINA KIRCHNER, EXIGIMOS AL GOBIERNO DE HERMES BINNER
¡Ningún despido, suspensión, rebaja salarial o tarifaos! ¡Qué la crisis la paguen los que se enriquecieron! ¡Basta de TODO tipo de violencia contra las mujeres! ¡BASTA DE MUERTES POR ABORTOS CLANDESTINOS!
A Igual trabajo igual salario, mejores condiciones de trabajo. Aumento salarial acorde a la canasta familiar. ¡No al trabajo precarizado en las que las mujeres somos las más castigadas!
Guarderías, jardines maternales en los lugares de trabajo y estudio. Educación sexual para decidir. Anticonceptivos para no abortar. Aborto legal, seguro y gratuito para no morir.
Acceso a la salud. Atención adecuada en hospitales públicos sin discriminar a las lesbianas. Declaración de la emergencia en delitos sexuales. Cárcel efectiva a los violadores.
Libertad inmediata e incondicional a Romina Tejerina. Repudiamos los ataques a Romina y sus compañeras. Responsabilizamos al gobierno por su integridad psicofísica.
Justicia por Sandra Cabrera. Esclarecimiento de su asesinato. Derogación de toda ley que persiga a las trabajadoras sexuales. Castigo a los proxenetas. Aparición con vida de Florencia Penachi, Marita Verón y de las cientos de mujeres secuestradas. Desmantelamiento de las redes de trata y prostitución.
Derecho a la Tierra de los Pueblos originarios. Exigimos planes accesibles para la construcción de viviendas dignas. Salimos como las mujeres de Paraná Metal, como las docentes y demás trabajadoras y desocupadas. ¡
Cómo las mujeres de los barrios que enfrentan a los golpeadores, violadores y abusadores! ¡Juntas y organizadas podremos luchar contra los golpes del patriarcado y de las crisis nacional e internacional!
MULTISECTORIAL DE MUJERES DE ROSARIO – VOX ASOCIACIÓN CIVIL POR LOS DERECHOS DE LESBIANAS, GAYS Y TRANS, DOCENTES UNIVERSITARIOS COAD, AMSAFE ROSARIO, NO DOCENTES – ATE, ESCUELA DE PSICOLOGÍA SOCIAL “Instituto Dr. Enrique Pichón Riviere”, TALLER MUJER Y UNIVERSIDAD (Facultad de Humanidades y Artes), El Puente en la toma, APDH ROSARIO, Pueblos Originarios, PLENARIO DE TRABAJADORAS, JUVENTUD COMUNISTA REVOLUCIONARIA – PCR, CORRIENTE CLASISTA Y COMBATIVA, PUEBLOS ORIGINARIOS EN LUCHA, CONVERGENCIA DE IZQUIERDA, PAN Y ROSAS, PARTIDO DE LOS TRABAJADORES SOCIALISTAS, AMAS DE CASA, ALDE, OPINION SOCIALISTA, PARTIDO REVOLUCIONARIO MARXISTA LENINISTA, CUBA-MTR, TUPAC en Tendencia Universitaria 29 de mayo, Partido Obrero Y MUJERES INDEPENDIENTES.
No hay comentarios:
Publicar un comentario