
Libertad a la “gallega” Karina Germano y a las 7 compañeras presas luego de la salvaje represión en un hotel del barrio de Constitución
En enero de 2008 se cumplió un año desde que Karina Germano fue trasladada desde la Penitenciaria Femenina de Sao Paulo, Brasil, hacia el Correccional de Mujeres de Ezeiza, donde cumple su sexto año de encierro, luego que haber sido inculpada por un delito (político) que no cometió.
Karina, que de niña sufrió la persecución de sus padres por parte de la Triple A, es una de las presas políticas que mantiene el régimen kirchnerista. Las otras son Evangelina Paniagua Sanchez, Mariela Aguirre, Nancy Cordero, María del Cármen Silvera, Cármen Sanchez, Elizabeth Sanchez y Natalia Soledad Silva, quienes también están en la cárcel de Ezeiza.
Las compañeras fueron reprimidas durante la madrugada del 7 de agosto pasado, por el grupo especial GEO durante un operativo de desalojo compulsivo ordenado para desalojar el hotel en el que vivían, cuando estas, junto a otros inquilinos estaban reclamando para que no les aumenten los alquileres.
Resulta vergonzoso, pero no extraño, constatar que la comisaría que organizó el operativo, la número 16, sea justamente una de las sedes policiales más cuestionadas por su connivencia con la red de prostitución que opera en el barrio de Constitución.
Vamos al Encuentro Nacional de Mujeres de Neuquén para hacer conocer la situación de Karina, Evangelina, Mariela Aguirre, Nancy, María del Cármen, Cármen, Elizabeth y Natalia y para que miles de mujeres se sumen a la campaña por su libertad y desprocesamiento.
Castigo a los responsables materiales y políticos del Asesinato de Sonia Colman, una mujer luchadora y socialista fusilada por los policías del “gatillo fácil”
El domingo 23 de diciembre, mientras trabajaba vendiendo palitas y atizadores en la Ruta 26 a dos cuadras de la estación de trenes de Del Viso, nuestra compañera, Sonia Colman, de 44 años, murió asesinada por el oficial Benítez, al recibir un disparo de Itaka que le atravesó el corazón.
La suya fue una vida entregada al trabajo y a la lucha obrera y popular contra la injusticia en todas sus formas, ya que era una dirigente socialista muy reconocida en la zona de Pilar.
Sonia estuvo presente en cada acción y cada marcha junto a su compañero y sus hijas, enseñando el camino y siempre dispuesta a ayudar, eso la convirtió en una referente querida y respetada.
La injusticia contra la que tanto peleó le arrancó la vida y sus compañeras, siguiendo su ejemplo, tomamos su bandera comprometiéndonos a no descansar hasta que haya cárcel para los responsables de su asesinato.
Peleamos también para que este caso sirva para que nunca más la bala de la corrupta policía bonaerense mate a trabajadores como Sonia, mientras encubre y participa en el negocio de la droga y la prostitución.
Las mujeres de Izquierda de los Trabajadores, Convergencia Socialista, el FUR de la Patagonia y las Asambleas del Pueblo vamos al Encuentro de Mujeres para recordar a Sonia luchando y para que miles de luchadoras la recuerden exigiendo el castigo de los responsables materiales y políticos de su asesinato.
Volver a Noticias Socialistas
No hay comentarios:
Publicar un comentario