lunes, 24 de marzo de 2008

Por los desaparecidos, por el castigo a los asesinos de ayer y de hoy, contra Cristina y contra Sapag: Declaración de la Comisión Organizadora del Encuentro de Mujeres por el 24 de marzo

Desde la Comisión Organizadora del Encuentro Nacional de Mujeres, nos pronunciamos:

El 24 de marzo de 1976, a través del golpe de estado promovido por los grandes empresarios y el imperialismo, se llevó a fondo un plan sistemático de exterminio llevado a cabo por la la triple AAA y las fuerzas “parapoliciales” y la patota de la burocracia sindical primero y luego oficialmente por las FF. AA, para garantizar y proteger las ganancias de los capitalistas.

Este proceso, significo la desaparición de 30 mil personas y la apropiación de sus hijos e hijas, esencialmente de la clase obrera.

Pero cuando se intenta explicar que fue el genocidio, pocas veces se tiene en cuenta que uno de sus aspectos característicos, fue el tipo especial de violencia ejercida contra las mujeres detenidas.

Desde la Comisión Organizadora del XXIII Encuentro Nacional de Mujeres, queremos resaltar la dimensión de los castigos aplicados a las mujeres secuestradas y en cautiverio.

Los secuestradores y torturadores se valían, de la inferioridad de condiciones a la que eran sometidas las mujeres secuestradas, utilizando las violaciones físicas como parte del método de la tortura.

Esto nos demuestra con que brutalidad se intentaba disciplinar al conjunto de las mujeres que pretendían enfrentar al orden social imperante y para esto los militares contaron con un aliado de hierro, La Cúpula Eclesiástica, cómplices necesarios del genocidio, como quedo demostrado con el Capellán, Won Vernich.

A 32 años del comienzo de la dictadura militar, aún quedan muchas cosas por las que luchar:
Las fuerzas represivas siguen gozando de la impunidad que les han otorgado gobierno tras gobierno, como el kirchnerista, y al servicio de esta política de Estado, esta el Poder Judicial que sólo a juzgado unos pocos casos emblemáticos, dejando que el 95 % de los genocidas continúen en sus funciones.

El gobierno de los “derechos humanos”, ha demostrado a lo largo de los años, su doble discurso, que se demuestra en su clara intencionalidad política al no abrir los archivos de la SIDE, a pesar de que la desaparición de Jorge Julio López, (en democracia, bajo y el gobierno de Néstor Kirchner), sea una demostración cabal, de la impunidad con la que operan los resabios de la dictadura.

Hoy, es el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner, que continua con el ajuste contra el pueblo y la clase obrera y para eso, utiliza la represión a través de las FF. AA., como sucedió con el Casino o Maffisa que fueron duramente reprimidos por la prefectura de FEBRES...o por las patotas sindicales, el gatillo fácil, la persecución a luchadores o la militarización de los conflictos como en Dana.

Como mujeres trabajadoras, denunciamos que con una mujer de presidenta cuya política es impulsar la política de genocidio del Plan Colombia (participación de tropas argentinas en Haití, ley “antiterrorista”, posición de apoyo a Uribe, etc.), lejos de significar un avance en el reconocimiento de nuestros derechos, profundiza nuestras condiciones de opresión y explotación.

La presidenta Cristina Fernández de Kirchner -que pacta con la Cúpula Eclesiástica y con los sectores empresariales- junto a su ministra de salud Ocaña, se han pronunciado repetidamente a favor de la penalización del aborto. Bajo el manto de la hipocresía y el negocio clandestino en nuestro país, 600 mujeres trabajadoras y pobres mueren por año por prácticas de aborto clandestino, ya que nos siguen negando el derecho humano a decidir sobre nuestros propios cuerpos.

En el Alto Valle, los gobiernos provinciales son los que le garantizan impunidad a los responsables de los dos triples crímenes, del asesinato de Ana Zerdán, de la desaparición y asesinato de Otoño Uriarte, del asesinato de Alejandra Zarza y el robo de su bebe, de la desaparición de Florencia Penachi... entre muchas otras más desaparecidas en democracia, en muchos casos raptadas para las redes de prostitución.

En Neuquen, la máxima expresión de garantía a la impunidad es el gobierno de Sapag, que junto al Poder Judicial, amparan y protegen a los responsables políticos y materiales del asesinato público de Carlos Fuentealba, así como en su momento lo hicieron con los asesinos de Teresa Rodríguez y Silvia Rogetti.

También denunciamos el ataque mortal al militante de una organización de izquierda, Lázaro Duarte.

Por eso las mujeres que integramos la Comisión Organizadora del XXIII Encuentro Nacional de Mujeres, tomamos las banderas de las compañeras que fueron desaparecidas y torturadas, y este 24 de Marzo, exigimos.

Encarcelamiento efectivo en cárceles comunes al conjunto de los responsables, cómplices y participes del genocidio.

La restitución de la identidad para todos los hijos e hijas apropiados. Castigo a sus apropiadores e involucrados en los planes de apropiación ilegal.

Apertura de los archivos de la SIDE.
Aparición con vida de Jorge Julio López.
Esclarecimiento del ataque a Lázaro Duarte.
Desmilitarización de Dana y demás conflictos obreros.
Basta de persecución a los luchadores y luchadoras.
Libertad a los presos de Las Heras y demás presos por luchar.
Aborto libre legal y Gratuito.
Desmantelamiento de las redes de prostitución. No a la trata.
Separación de la Iglesia del Estado. Ni un peso a los curas y pastores, sus colegios, universidades y clínicas privadas
Invitamos a las mujeres a ser parte de la construcción de éste, nuestro espacio.

La próxima reunión se realizará el sábado 29 de marzo, a partir de las 15, en el aula 15 de la Universidad Nacional del Comahue.

COMISIÓN ORGANIZADORA
XXIII ENCUENTRO NACIONAL DE MUJERES NEUQUÉN 2008

Volver a Noticias Socialistas

No hay comentarios: