
Un triunfo de la movilización unitaria
Al grito de “se va a acabar, se va a acabar, esa costumbre de violar…” y encabezada par la Comisión de Apoyo a las Víctimas de Abuso y Violaciones de Cinco Saltos, más de 300 compañeras y compañeros marcharon el día 02 de noviembre por las calles de Cipolletti, festejando la sentencia de 10 años de Cárcel y la inhabilitación para ejercer como médico y profesor que le impuso la justicia al violador Carlos Anzaldo.
Se convocaron al juzgado diferentes organizaciones de Río Negro y Neuquén, entre ellas familiares de las víctimas por el triple crimen de Cipolletti, Nehuen Koñy, dirigentes de Aten capital, las agrupaciones Púrpura, Negra y Colorada de Aten, las compañeras y compañeros de Zanón, las compañeras feministas de La Revuelta, Pan y Rosas, Feministas Desobedientes, los centros de estudiantes de Ciencias de la Educación y Agronomía, las agrupaciones estudiantiles ARDE, En clave Roja, JUS, UJS, CEPA, Juventud Socialista de Combate (JSC), además de las organizaciones de derechos humanos, Partidos Políticos de Izquierda, los compañeras/os de la comunidad sub cultural “El galpón” y compañeras/os independientes.
Es que después de un año y medio de haber realizado diferentes acciones, tanto a nivel nacional como regional, las mujeres en lucha logramos poner al violador tras las rejas, lo que no es poca cosa.
La lucha de las mujeres de Cinco Saltos trascendió los límites de la provincia, siendo hoy una noticia de orden nacional y un ejemplo a seguir para todas las mujeres del país de cómo enfrentar la violencia que sufrimos cotidianamente.
Hasta el momento de la condena el Dr. Pandolfi, defensor de abusadores y violadores de la región, logró que el juicio se desarrollase con Anzaldo libre y ejerciendo su profesión.
Esa situación le otorgó a Anzaldo una gran impunidad para seguir provocando y amenazando a sus propias víctimas y a quienes las apoyamos, acusándonos de “fabuladoras y violentas”. Mientras tanto, la policía lo custodiaba para garantizarle su integridad.
A estas provocaciones se sumó el otro abogado del abusador, Gustavo Palmieri (que contradictoriamente es uno de los abogados querellante por el asesinato de Fuentealba), quien lejos de actuar como un defensor de luchadores terminó demostrando ser un sirviente de los ricos y poderosos de la región, atacando en todo momento a las víctimas y a las mujeres que exigíamos justicia y la cárcel para el violador.
Este caso, que ocurrió en la zona del Alto Valle, se inscribe en el marco de inagotables reclamos en contra de la violencia hacia las mujeres en todo el país y pone al desnudo la complicidad de todas las instituciones del Estado cuando los abusadores y los criminales pertenecen a las clases acomodadas.
Anzaldo actuó impunemente porque la escuela, la iglesia, la policía, la Justicia y hasta el Colegio Médico lo respaldaron.
Este violador, se aprovechó de haber estado ligado al poder provincial desde la década del 80, ser accionista de la principal clínica de Cinco Saltos, profesor de un colegio estatal y ginecólogo de la mayoría de las mujeres del pueblo, para ejercer su poder (de clase) sobre las jóvenes pobres de la localidad, abusando y violando a más de 39 mujeres en el transcurso de 20 años.
El gobierno hace demagogia, celebrando que una mujer sea la nueva presidenta. Sin embargo, nosotras, las mujeres pobres, sabemos que nada cambiará con Cristina, ya que la Justicia de los poderosos y las demás instituciones del estado patronal siguen manteniendo presa a Romina Tejerina y libre a su violador y a miles de asesinos.
No podemos confiar en esta justicia que se negó a darle la mayor condena para este tipo de delitos, 20 años, que es lo que reclamaban sus víctimas. No podemos confiar en esta justicia, que es la misma que no hizo nada para encontrar a Otoño Uriarte con vida, que no resolvió el triple Crimen de Cipolletti, ni quiso encontrar al hijo de Alejandra Zarza, entre tantos casos que tenemos en la región y el país.
Por eso, junto con celebrar este triunfo parcial, debemos redoblar la organización y la lucha para que por un lado, la condena quede firme y por otro, se lo juzgue con mayor severidad por las otras dos causas por las cuales aún esta procesado.
Paula, Corresponsal en Neuquén
Vuelva a página principal, Noticias Socialistas
No hay comentarios:
Publicar un comentario